Argumento ad populum

Falacias

Un argumento ad populum, argumentum ad populum (en latín, «dirigido al pueblo») o sofisma populista es una falacia que implica responder a un argumento o a una afirmación refiriéndose a la supuesta opinión que de ello tiene la gente en general, en lugar de al argumento por sí mismo. Se suele tomar como que un argumento es válido solo porque mucha gente lo cree así.[1]​ Un argumento ad populum tiene esta estructura:

  1. Para la mayoría, A es verdadero.
  2. Por lo tanto, A es verdadero.

Los argumentos ad populum se suelen usar en discursos más o menos populistas, y también en las discusiones cotidianas. También se utiliza en política y en los medios de comunicación, aunque no es tan poderosa como el argumentum ad hominem. Suele adquirir mayor firmeza cuando va acompañada de un sondeo o encuesta que respalda la afirmación falaz. A pesar de todo, es bastante sutil y para oídos poco acostumbrados al razonamiento puede pasar inadvertido. Según William Shakespeare, el triunviro romano Marco Antonio logró gran popularidad luego de la muerte de Julio César con ese tipo de argumentaciones.[2]

Por ejemplo:

  • «Este artista debe de ser muy bueno, ya que millones de fanes no pueden estar equivocados».
  • «Esta marca es la marca líder en Europa; por eso, deberías comprar sus productos».
  • «Todo un pueblo no puede equivocarse».[3]
  1. Ayala, Maite (11 de enero de 2021). «Falacia ad populum: definición, características, ejemplos». Lifeder (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de mayo de 2021. 
  2. «Ocho falacias lógicas con las que los políticos hackean tu mente». Tribus Ocultas. 23 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 14 de enero de 2018. Consultado el 16 de mayo de 2021. 
  3. «Cuando el pueblo se equivoca - La Nueva Crónica». La Nueva Crónica: Diario leonés de información general. 16 de abril de 2019. Consultado el 16 de mayo de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne